“Presente Continuo” se consagró como la mejor película del 22° Tandil Cine
La 22° edición del Festival de Cine de Tandil culminó este viernes con una ceremonia en la que se premiaron las producciones audiovisuales más destacadas. La gran ganadora de la noche fue “Presente Continuo”, dirigida por Ulises Rosell, que se alzó con el premio a Mejor Película, destacándose por su sensibilidad y solidez narrativa.

El festival, que se realiza desde 2001, puso una vez más el foco en el valor central de la educación pública, la cultura y la formación como pilares de la ciudad. Organizado por la Unicen, el Municipio y la Biblioteca Rivadavia, el evento reunió a más de 800 producciones nacionales y generó una diversa grilla de funciones y actividades que convocaron a un excelente marco de público durante toda la semana.
A pesar de las dificultades y los desafíos presupuestarios actuales, se destacó el papel fundamental de la Universidad como motor clave en la promoción y difusión del cine nacional, así como en la formación de realizadores y artistas de excelencia. Asimismo, se remarcó el potencial de Tandil para consolidarse como un polo cultural y audiovisual de referencia regional, una identidad que resulta vital proteger y fortalecer frente a los retos presentes.
Uno de los momentos emotivos que ofreció la noche fue el reconocimiento a la participación del Jurado Joven, integrado por estudiantes de escuelas secundarias de Tandil, que decidió premiar al cortometraje “Pasos para volar” de Nicolás Conte y Rosario Carlino.
En representación de ellos, la directora de la Escuela Secundaria N° 17 del barrio La Movediza, María Teresa Barneche, transmitió su agradecimiento: “Quiero destacar el honor que ha sido participar de este festival, donde los chicos aprendieron un montón y donde pudimos corroborar que la escuela siempre excede el aula cuando hay buenas propuestas como estas, y lo celebramos todo el tiempo. La escuela pública está más viva que nunca. La verdad que fueron instancias maravillosas donde 18 estudiantes de cuarto, quinto y sexto año del ciclo superior de la Escuela Secundaria 17 de La Movediza aprendieron muchísimo. Y lo más hermoso fue verlos con el respeto que iban observando cada una de las producciones, y los comentarios que hacían en los pasillos de la escuela. Inmensamente agradecidos por habernos permitido esta participación y felicitarlos porque la verdad que es maravilloso lo que hacen. Que esto siga siempre para adelante, y que sea un éxito y una felicidad para todos”.
Los premios
El jurado compuesto por Pablo Giorgelli, Guillermo Saposnik, Jorge Sesán, Camila Sassi y Silvio Torres reconoció también con una mención especial de mejor película a “El mensaje” de Iván Fund, mientras que Cristian Tapia Marchiori se alzó con el premio a la Mejor Dirección, lo que reafirma la potencia visual y estética de su propuesta. La Facultad de Arte de la Unicen, por su parte, otorgó el premio a mejor película a “Gatillero”, de Cristian Tapia Marchiori.
Además, el director de fotografía Martín Sapia obtuvo el Premio ADF (Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina) por su labor en este film, por su excelencia compositiva y su tratamiento preciso del género.
La SAE (Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales) otorgó el Premio a la Mejor Edición a Andrea Chignoli y José Luis Torres Leiva por el montaje de “Cuando las nubes esconden la sombra”, una obra que también recibió el Premio a la Innovación Artística PCI. En esa misma categoría, la SAE otorgó una Mención Especial a Manuel Embalse por su trabajo en “Museo de la Noche”. El Premio a la Innovación Artística PC, asimismo, otorgó una mención a “Amor descartable” de Azul Aizemberg.
En el apartado actoral, la Fundación SAGAI distinguió a Mara Bestelli como Mejor Actriz por su interpretación en “El mensaje”, de Iván Fund, subrayando su actuación como “sutil, profunda, llena de verdad y magnetismo”. En la categoría masculina, el reconocimiento fue para Marcelo Subiotto, también por “El mensaje”. Bestelli fue destacada a la par por el jurado oficial como mejor actriz. María Laura Berch y Laura Chiabrando también obtuvieron un reconocimiento por su dirección en “La noche sin mí”.
En el rubro de cortometrajes, el premio a Mejor Cortometraje fue para “MDB”, de Milagros Aquilia, mientras que “Café”, de Diego Robaldo y Nicolás Mayer, recibió una Mención Especial.
Dentro de la sección Panorama Tandil, el cortometraje “Anverso”, de Sofía Vicente, fue premiado por su destacada calidad técnica y narrativa, su efectiva construcción del suspenso, y su profundidad simbólica. Recibieron Menciones Especiales “Atávico”, de Mateo Flora y Leonel Costa, y “Esquirlas”, de Juan Manuel Tristán y Juan Pablo Tristán. El premio del público fue para “El Mensaje”, de Iván Fund.
Con una programación diversa y una fuerte presencia de cine independiente, el 22° Festival de Cine de Tandil reafirmó su lugar como un espacio clave para la promoción de nuevas voces y miradas del cine argentino actual.







